ABOGADO ALEJANDRO VARGAS
& Asociados
Bogotá, Calle 118 #19-52 oficina 206
Chía Cajicá, C. E. San Roque T 3 oficina 505
Pbx 6016583954 Celular 3112447390

Abogado Derecho Tributario
Proceso Sancionatorio Tributario
El proceso sancionatorio tributario en Colombia se inicia cuando la autoridad tributaria, como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), detecta alguna irregularidad o incumplimiento en las obligaciones fiscales de un contribuyente.
La DIAN puede detectar una infracción tributaria a través de:
Revisión de las declaraciones tributarias.
Cruce de información con terceros.
Visitas administrativas o auditorías.
Omisión en la presentación de declaraciones o pagos.
Requerimiento especial o pliego de cargos dependiendo del tipo de infracción:
Para sanciones relacionadas con el impuesto determinado como inexactitud, corrección, etc., la DIAN emite un requerimiento especial.
Para otras sanciones como extemporaneidad, no declarar, libros de contabilidad, etc., la DIAN emite un pliego de cargos.
Este documento señala los hechos constitutivos de la infracción, la norma presuntamente violada y la sanción propuesta.
El contribuyente tiene derecho a presentar:
Respuesta al requerimiento o al pliego de cargos dentro del plazo legal.
Puede aportar pruebas, aclaraciones o corregir errores.
Una vez analizadas las respuestas y pruebas, la DIAN emite una resolución sancionatoria, en la cual:
- Se imponen las sanciones correspondientes.
- Se confirma, modifica o revoca la propuesta inicial.
El contribuyente puede interponer un Recurso de reconsideración, si no interpone recurso, la sanción queda en firme.
Si el recurso es desfavorable, el contribuyente puede acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa, presentando una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho ante el Tribunal Administrativo correspondiente.
Si la sanción queda en firme y no se paga, la DIAN puede iniciar el proceso de cobro coactivo para hacer efectivo el pago de la sanción impuesta.
Tipos de sanciones tributarias en Colombia:
- Sanción por no declarar.
- Sanción por extemporaneidad.
- Sanción por corrección en las declaraciones tributarias.
- Sanción por corrección aritmética.
- Sanción por inexactitud.
- Sanción por omisión de activos e inclusión de pasivos inexistentes.
- Sanción por omisión de ingresos.
- Sanciones por facturación.
- Sanción por no expedir certificados de retención en la fuente.
- Sanciones por libros de contabilidad.
- Sanción por no enviar información tributaria.
- Sanción por devolución o compensación improcedente.
- Sanción por disminución o rechazo de pérdidas fiscales.
- Sanción por gastos no explicados.
- Sanciones a contadores públicos.
- Sanciones tributarias a gerentes y representantes legales.
- Sanciones tributarias a notarios públicos.

ABOGADO ALEJANDRO VARGAS
Abogado, magíster en derecho administrativo, especialista en derecho público, especialista en derecho y tecnologías de la información, especialista en derecho de las telecomunicaciones, conciliador en derecho.
Experto en derecho administrativo, civil, comercial, laboral, policivo, procesal, propiedad horizontal, propiedad intelectual, responsabilidad médica, tributario.
Abogado, asesor y litigante 2.001 – 2.025
Ex coordinador de cartera del CCNP: Caracol Televisión S.A. & RCN Televisión S.A. 1.998 – 2.000
Ex trabajador de Caracol Televisión S.A. 1.995 – 1.998
Ex trabajador del Banco Industrial Colombiano 1.985 – 1.994

Servicio de asesoría jurídica online, asesoría a domicilio y en nuestras oficinas.

